top of page

5 Tips a tener en cuenta antes de hacer una remodelación.

Foto del escritor: ojedacamilo95ojedacamilo95

Actualizado: 30 oct 2023

Para muchas personas escuchar "remodelación integral" es sinónimo de pesadilla, bien porque se eternizó o porque el resultado de la misma, después del esfuerzo económico que supone, no fue el deseado. Una remodelación integral requiere de meditación y planificación, es un proceso que debe ser consensuado con el contratista que vaya a ejecutarla. En este artículo vamos a darte cinco consejos para que aciertes de pleno con la reforma integral de tu vivienda.




1. Piensa en el uso futuro que vas a darle.


Uno de los grandes errores en las remodelaciones de una casa es reformarla para el presente sin tener en cuenta que tus circunstancias vitales cambian. Por ello para planificar correctamente tienes que pensar cuantos años vivirás en esa casa. Si es la casa de tus sueños probablemente estés treinta o cuarenta años, si es una ganga de una habitación, probablemente no pases allí más de diez. Tener un loft diáfano está muy bien cuando tienes veinte años, pero quizás con cuarenta y dos hijos no sea la mejor opción. No reformes solo para el presente, piensa también en el futuro.




2. Elije un contratista con el que puedas comunicarte.


Si elijes un buen contratista podrá hacer cosas increíbles, pero no pueden leer tu mente. Antes de comenzar la reforma debes exponer tu proyecto de reforma para analizar conjuntamente si todos tus deseos son realizables. Es muy importante mantener una comunicación fluida con el responsable de proyecto durante la ejecución e ir supervisando de una manera más o menos continua la evolución de la reforma. Si hay que hacer alguna modificación mejor al inicio que el final, ya que los costes podrían multiplicarse.




3. ¿Has pensado en teletrabajar?


El teletrabajo cada día está más de moda y uno de los grandes problemas cuando queremos hacerlo en nuestra casa es que simplemente no tenemos sitio. Te recomendamos que antes de emprender una remodelación pienses en crear una sala multiusos, de esta manera siempre dispondrás de un lugar donde poner en práctica tu trabajo.




4. Crea una lista con tus necesidades.


No te dejes llevar solo por la estética y los materiales caros, ese es el mayor error. Para alcanzar el éxito en una remodelación y ajustarse realmente a tu presupuesto debes crear una lista de los elementos que necesitas en tu hogar. Es recomendable incluso establecer una lista de prioridades para la reforma en general y por estancia. Te darás cuenta que ya hay cosas que quieres reformar que puedes reutilizar o readaptar. Recuerda en la lista debe quedar reflejado el motivo por el que hacer la reforma, tu objetivo. Si no es así, estarás reformando simplemente por capricho.




5. Márcate un calendario realista


La mayoría de las pesadillas que generan las reformas integrales son debidas al incumplimiento de los plazos. Haz un cronograma estimado de la reforma de tu vivienda y sobre todo no te fijes una fecha tope. El contratista debe de disponer del tiempo necesario para acometer la reforma. Si vas a continuar viviendo en la casa durante la reforma puedes calcular el tiempo necesario para reformar cada parta e ir interviniendo en la vivienda por tramos. Normalmente siempre hay partes del proyecto que pueden completarse al mismo tiempo.


La fecha de finalización de la renovación debe establecerse teniendo en cuenta unos días adicionales para abordar problemas inesperados, porque créeme que los habrá y serán una gran fuente de estrés si trabajas con una fecha límite y no lo tuviste en cuenta.



 

www.arqomarquitectura.com



60 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page